Law

Profesor Diego Rodriguez-Pinzon's Activities in 2024

Profesor Diego Rodriguez-Pinzon's Activities in 2024

Diego Rodr铆guez-Pinz贸n

En febrero 19 y 20 de 2024, el Profesor. Diego Rodr铆guez-Pinz贸n particip贸 en la Conferencia Internacional sobre la Inmunidad de Jurisdicci贸n Penal Extranjera de los Funcionarios del Estado, que tuvo lugar en Washington DC. La conferencia reuni贸 a un distinguido grupo de expertos, incluyendo miembros de la Comisi贸n de Derecho Internacional (CDI), acad茅micos y otras organizaciones para discutir el trabajo de la CDI sobre este importante tema. El Prof. Rodr铆guez-Pinz贸n contribuy贸 al debate desde su perspectiva de experto en derecho de los derechos humanos y bas谩ndose en su experiencia pr谩ctica como antiguo miembro del Comit茅 contra la Tortura de la ONU. El orden del d铆a inclu铆a el an谩lisis de los comentarios de los Estados sobre el borrador adoptado por la CDI, la exploraci贸n de nuevos desarrollos y la discusi贸n de varios de sus aspectos. La conferencia fue organizada por el Profesor y Decano Em茅rito Claudio Grossman, que fue nombrado Relator Especial sobre la inmunidad de jurisdicci贸n penal extranjera de los funcionarios del Estado en la CDI.

El 5 de marzo de 2024, el profesor Rodr铆guez-Pinz贸n moder贸 el panel 篓Protecci贸n de los derechos humanos en entornos virtuales篓. 听El panel incluy贸 a: Catalina Botero, Copresidenta de la Junta de Supervisi贸n de META (Facebook, Instagram y Threads), y profesora adjunta de la Academia, as铆 como ex decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes en Colombia; Edison Lanza, ex Relator Especial para la Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos de la Organizaci贸n de Estados Americanos; y Eduardo Bertoni, Director del Centro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la CMT y ex Relator Especial para la Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de la OEA.

En marzo 13 y 14 de 2024, el profesor Diego Rodr铆guez-Pinz贸n fue invitado a dictar el curso 篓El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y los derechos de los pueblos ind铆genas篓 en el Programa de Maestr铆a Europea (EMA). 听El acto tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, en Bilbao, Espa帽a. 听El EMA es un consorcio de m谩s de 40 universidades europeas que imparten formaci贸n de postgrado en derechos humanos, que incluye, entre otras, elw Global Campus de Venecia que coordina el Programa de M谩ster Europeo en Derechos Humanos y Democratizaci贸n, la Universidad de Lovaina, la Universidad de Viena, la Universidad de Helsinki, Universidad Ca' Foscari de Venecia, Queen's 青瓜视频, Universidad de Nottingham, Universidad de Lund, Universidad de Coimbra, Universidad de Hamburgo, Universidad de Estrasburgo, Universidad de Padua, Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev, Universidad de Bolonia, Universidad de Sarajevo, Universidad de Belgrado y Universidad de Lucerna.

El 5 de abril de 2024, el profesor Diego Rodr铆guez-Pinz贸n particip贸 en el Simposio sobre Jurisdicci贸n Universal y Persecuci贸n de Cr铆menes de Guerra, organizado por la Revista de Derecho Internacional de la American 青瓜视频.

El 14 de mayo de 2024, el Profesor Diego Rodr铆guez-Pinz贸n fue miembro del Panel de Honor de Jueces de la ronda final de la Competencia Interamericana de Tribunales Simulados de Derechos Humanos celebrada en Washington DC. Otros miembros del Panel de Honor fueron Catalina Botero Marino, Copresidenta de la Junta de Vigilancia del Meta y Ex Relatora Especial para la Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Eduardo Bertoni, Director Ejecutivo del Centro de Derechos Humanos de la CMT y Ex Relator Especial para la Libertad de Expresi贸n de la CIDH; y Pedro Vaca Villareal, Relator Especial para la Libertad de Expresi贸n de la CIDH.

El 13 de junio de 2024, el Profesor Rodr铆guez-Pinz贸n particip贸 como moderador en el panel 篓Retos actuales de la maquinaria internacional de derechos humanos篓 que se celebr贸 en la AUWCL. Otros panelistas fueron Santiago Cant贸n, Secretario General, Comisi贸n Internacional de Juristas; Helen Duffy, Fundadora, Human Rights in Practice, La Haya, Pa铆ses Bajos, y Profesora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, Universidad de Leiden; Flavia Piovesan, Ex Comisionada de la CIDH y Profesora de Derecho Constitucional y Derechos Humanos; y Gerald Staberock, Secretario General, Organizaci贸n Mundial Contra la Tortura.

Entre el 1 y el 12 de julio de 2024, el profesor Rodr铆guez-Pinz贸n coordin贸 e imparti贸 el componente de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) del curso 篓Derechos Humanos y Derecho Humanitario: Desaf铆os Pr谩cticos篓, que tuvo lugar en Ginebra (Suiza). 听El curso se ha impartido cada verano desde 2011, pero se suspendi贸 durante la pandemia. El componente OIT del curso se hab铆a suspendido desde 2020 y se relanz贸 este a帽o en colaboraci贸n con la OIT. El curso cont贸 con la participaci贸n de estudiantes de la AUWCL y fue impartido conjuntamente con la profesora Claudia Martin.听

El 11 de septiembre de 2024, el profesor Diego Rodr铆guez-Pinz贸n particip贸 como comentarista en la conferencia 篓Conversaci贸n de la Gesti贸n del Presidente de la Jurisdicci贸n Especial para la Paz (JEP), Dr. Roberto Carlos Vidal L贸pez篓, organizada por el Instituto de la Paz de la Universidad Externado de Colombia. El evento fue moderado por el Prof. Andr茅s Gonz谩lez, quien es miembro del equipo directivo del Instituto y acad茅mico visitante internacional de la AUWCL. El Prof. Rodr铆guez-Pinz贸n es actualmente miembro del Consejo Asesor Internacional del Instituto.

El 29 de octubre de 2024, el Profesor Rodr铆guez-Pinz贸n fue invitado, en calidad de experto internacional, a formar parte del equipo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Oficina Regional para Asia Sudoriental, que acompa帽a a la delegaci贸n del Estado de Tailandia con vistas al examen peri贸dico de ese pa铆s que el Comit茅 contra la Tortura de las Naciones Unidas llevar谩 a cabo en Ginebra (Suiza) los d铆as 5 y 6 de noviembre de 2024. 听Tailandia presenta su Segundo Informe Peri贸dico en el marco de la Convenci贸n de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. 听El profesor Rodr铆guez-Pinz贸n fue miembro y relator del Comit茅 contra la Tortura de la ONU de 2018 a 2021.

El 4 de noviembre de 2024, el profesor Rodr铆guez-Pinz贸n actu贸 como profesor acompa帽ante de los estudiantes de la CMT que asistieron al 81潞 per铆odo de sesiones del Comit茅 contra la Tortura de las Naciones Unidas (UNCAT) en Ginebra, Suiza. Esta pr谩ctica de visita in situ forma parte del curso 篓Prohibici贸n de la Tortura en el Derecho Internacional篓 impartido por el profesor Claudio Grossman con el apoyo del Proyecto Kovler contra la Tortura. El Practicum Kovler incluy贸 el trabajo con miembros del UNCAT, y la asistencia a una sesi贸n del Comit茅 de Derechos Humanos de la ONU bajo el ICCPR. 听Los estudiantes tambi茅n tuvieron la oportunidad de interactuar con la Comisi贸n Internacional de Juristas (CIJ), el Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Organizaci贸n Mundial contra la Tortura (OMCT), la Asociaci贸n para la Prevenci贸n de la Tortura (APT), la Secretar铆a del Subcomit茅 de la ONU para la Prevenci贸n de la Tortura, la Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra y la Iniciativa de la Convenci贸n contra la Tortura (CTI).