You are here: American 青瓜视频 Washington College of Law Impact Initiatives Programs Hracademy Academia Noticias Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

D铆a de los Derechos Humanos

Diciembre 10, 2024

Un a帽o de trabajo que culmina con un d铆a de celebraci贸n: nuestras contribuciones para la promoci贸n y protecci贸n de los Derechos Humanos


D铆a de los Derechos Humanos: Un Llamado a la Esperanza y la Acci贸n

La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de American 青瓜视频 Washington Collegue of Law conmemora el d铆a de los derechos humanos reafirmando nuestra dedicaci贸n y esfuerzo en la promoci贸n y defensa de los Derechos Humanos. Tenenos el placer de presentar un resumen de las diversas actividades que, a lo largo del 2024, marcando nuestro compromiso constante con la construcci贸n de un mundo m谩s justo y equitativo para tod@s.

Kovler students and Assistant Director Marta Trevi帽o Leyva at the UNCAT headquarters
Dia de los Derechos Humanos de 2024
Hoy celebramos no solo un d铆a, sino un ideal que nos une como humanidad: el respeto inquebrantable por los derechos inherentes de todas las personas. El D铆a de los Derechos Humanos no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio poderoso de lo que hemos logrado y de lo que a煤n queda por alcanzar.

En este D铆a de los Derechos Humanos, honremos los pasos que nos trajeron hasta aqu铆, pero, sobre todo, compromet谩monos con los pasos que nos llevar谩n m谩s lejos. Que nuestra esperanza sea el motor y nuestra acci贸n, el cambio. Juntos, hagamos de los derechos humanos una realidad palpable para todos.

Desde 1948, cuando la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos ilumin贸 el camino hacia un mundo m谩s justo, hemos dado pasos significativos. Sin embargo, las promesas plasmadas en ese documento siguen siendo un desaf铆o pendiente para millones. Cada d铆a, detr谩s de cada lucha por la justicia, hay rostros, historias y sue帽os que nos impulsan a seguir adelante. Este d铆a nos invita no solo a celebrar nuestros avances, sino tambi茅n a cuestionarnos: 驴estamos haciendo lo suficiente? Porque los derechos humanos no son abstractos; son la posibilidad de que cada persona viva con dignidad, sin miedo, y con oportunidades reales para prosperar.

Hoy, m谩s que nunca reafirmamos nuestra responsabilidad colectiva de construir un mundo donde nadie sea dejado atr谩s. Porque no importa qui茅n seas, d贸nde vivas o qu茅 creas, tus derechos son inalienables y universales.

Un Impacto Global听

Special Event in Digital Rights for IAMOOT 2024
Panel de Discusi贸n sobre Conflictos Actuales, Derechos Humanos y Situaciones Humanitarias en Myanmar

El 4 de abril de 2024, la Academia organiz贸 un evento titulado Qu茅 est谩 pasando en Myanmar? Panel de Discusi贸n sobre Conflictos Actuales, Derechos Humanos y Situaciones Humanitarias en Myanmar.

El panel abord贸 el prolongado conflicto en Myanmar, reconocido como la guerra civil m谩s larga en curso, con m谩s de 60 a帽os de duraci贸n y con varias Organizaciones Revolucionarias 脡tnicas luchando por la autodeterminaci贸n. Los panelistas discutieron la situaci贸n actual en Myanmar (Birmania), incluyendo los conflictos en curso, las violaciones a los derechos humanos y las crisis humanitarias, destacando por qu茅 la Revoluci贸n de Primavera es fundamental para las sociedades democr谩ticas en todo el mundo.听

Crisis en Hait铆: Defensoras de los Derechos de las Mujeres en la Lucha por los Derechos de las Mujeres
Crisis en Hait铆: Defensoras de los Derechos de las Mujeres en la Lucha por los Derechos de las Mujeres

Como parte de los esfuerzos de la Academia para conmemorar el Mes de la Historia de las Mujeres, el 20 de marzo de 2024, organizamos el evento 鈥淐risis en Hait铆: Defensoras de los Derechos de las Mujeres en la Lucha por los Derechos de las Mujeres.

Los听panelistas abordaron la profunda crisis pol铆tica en Hait铆, destacando la necesidad urgente de atenci贸n y discusi贸n desde una perspectiva de derechos humanos. El evento fue coorganizado por la Oficina de Investigaci贸n de Cr铆menes de Guerra y la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos, cuyo apoyo hizo posible esta conferencia.

Event Female Genital Mutilation
Mutilaci贸n Genital Femenina: Una Perspectiva Legal

El听21 de marzo de 2024, la Academia organiz贸 un panel presencial titulado 鈥淢utilaci贸n Genital Femenina (FGM): Una Perspectiva Legal.鈥

Las ponentes compartieron sus perspectivas 煤nicas sobre los desaf铆os legales que enfrentan las mujeres a nivel mundial debido a la FGM, una pr谩ctica que persiste en m煤ltiples pa铆ses a pesar de ser inconsistente con los derechos humanos fundamentales. Expresamos nuestra gratitud al Comit茅 del LL.M. por su apoyo en la organizaci贸n de este panel y al Banco Mundial contra la MGF por su iniciativa para generar conciencia sobre este importante tema.

Lessons Learned - Flyer Social Media
听Di谩logos sobre los procesos de reforma constitucional en Chile

El 4 de marzo, la Academia, junto con el profesor y decano em茅rito Claudio Grossman, organiz贸 una conferencia sobre las experiencias constitucionales de Am茅rica Latina, con especial atenci贸n a Chile, en la que participaron tres miembros del Comit茅 T茅cnico de Admisibilidad de Chile, que desempe帽aron un papel fundamental en la reforma constitucional en Chile. El debate brind贸 la oportunidad de reflexionar sobre las lecciones extra铆das de los procesos constitucionales chilenos y de explorar principios compartidos esenciales para una redacci贸n y reforma constitucionales eficaces.听Leer m谩s 补辩耻铆.

Stateless_1_6577103.
听Apatridia desde una perspectiva de g茅nero

El 3 de octubre, la Academia organiz贸 el evento 鈥淎patridia desde una perspectiva de g茅nero鈥. Las panelistas destacaron el uso de la ciudadan铆a y la identidad legal por parte de los estados como herramientas de discriminaci贸n contra minor铆as y grupos vulnerables, y abordaron los recursos y esfuerzos globales necesarios para enfrentar estas problem谩ticas. El evento fue posible gracias al apoyo de la Oficina de Estudios Legales Internacionales y Comparados de la AUWCL, LL.M. Board de la AUWCL, el Centro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la AUWCL, la Red de Personas Afectadas por la Ciudadan铆a (Citizenship Affected People's Network) y la Campa帽a Mundial por la Igualdad de Derechos de Nacionalidad (Global Campaing for Equal Nationality Rights), cuya colaboraci贸n contribuy贸 a este importante di谩logo.听Leer m谩s 补辩耻铆.

Conversatorio de las Tejedoras de Mampuj谩n_SPA
听Exhibici贸n de telares y Di谩logo con las Tejedoras de Mampuj谩n

El 24 de octubre, la Academia recibi贸 a las Tejedoras de Mampuj谩n en el evento 鈥淒i谩logo con las Tejedoras de Mampuj谩n鈥, en conmemoraci贸n del 24.潞 aniversario de la Resoluci贸n 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad. Este grupo de mujeres utiliza el arte para narrar el conflicto armado colombiano, representando la resiliencia comunitaria, la reparaci贸n y la memoria hist贸rica. Este evento fue copatrocinado con la Embajada de Colombia en Estados Unidos y la Misi贸n Permanente de Colombia ante la OEA. Leer mas 补辩耻铆.

Afghanistan Event Flyer
听Afganist谩n: Caso CIJ y Derechos de las Mujeres

El 29 de octubre, la Academia organiz贸 el evento 鈥淎fganist谩n: Caso CIJ y Derechos de las Mujeres鈥, en el cual se discuti贸 el estatus de los derechos de las mujeres en Afganist谩n y el caso en la CIJ basado en violaciones de la CEDAW. En panel se organiz贸 en colaboraci贸n con Open Society Justice Initiative, Georgetown Institute for Women, Peace and Security, Rawadari y el Relator Especial de la ONU para Afganist谩n. El panel discuti贸 el estatus de los derechos de las mujeres en Afganist谩n y el caso en la CIJ basado en violaciones de la CEDAW. Leer mas 补辩耻铆.

La Sentencia En El Caso Manta Y Vilca ESP
听Conversaciones sobre casos emblem谩ticos: Fallo en el caso Manta y Vilca

El 31 de octubre, la Academia, en colaboraci贸n con RELEG y la Oficina de Investigaci贸n de Cr铆menes de Guerra, organiz贸 el evento 鈥淐onversaciones sobre casos emblem谩ticos: Fallo en el caso Manta y Vilca鈥, con el apoyo de #ACTUEMOS de ONU Mujeres y la Uni贸n Europea. Los panelistas analizaron los desaf铆os en la investigaci贸n, litigio e implementaci贸n del fallo, as铆 como su impacto en las v铆ctimas. El evento destac贸 el logro hist贸rico de justicia para las sobrevivientes tras d茅cadas de lucha por la verdad y la memoria. Leer mas 补辩耻铆.

Crisis en Venezuela
听Venezuela: Fraude electoral y crisis pol铆tica

El 7 de noviembre, la Academia organiz贸 el evento 鈥淰enezuela: Fraude electoral y crisis pol铆tica鈥, en colaboraci贸n con la Fundaci贸n para el Debido Proceso (DPLF), WOLA y Robert F. Kennedy Human Rights. Los panelistas analizaron las denuncias de fraude electoral y represi贸n pol铆tica tras las elecciones, con evidencias presentadas por la oposici贸n y observadores internacionales.

Cartel oficial de 驴Es Venezuela parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos?
驴Es Venezuela parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos? 鈥 Discusi贸n de expertos

El 7 de noviembre, la Academia organiz贸 el evento 鈥溌縀s Venezuela parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos? 鈥 Discusi贸n de expertos鈥, con el apoyo de la CIDH. Los panelistas exploraron las v铆as legales para proteger a los millones de venezolanos sin acceso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el contexto de la crisis poselectoral. Leer mas 补辩耻铆.

Iran On Resistance and Solidarity
La Misi贸n de Investigaci贸n de la ONU sobre Ir谩n: Violaciones graves de derechos humanos

El 11 de noviembre, la Academia organiz贸 el evento 鈥淪obre Resistencia y Solidaridad 鈥 El Movimiento Mujer, Vida, Libertad en Ir谩n鈥, con el apoyo de CEJIL y el Centro Abdorrahman Boroumand. Los panelistas analizaron las protestas lideradas por mujeres en Ir谩n contra la discriminaci贸n sist茅mica de g茅nero.

Evento SIDH
Desaf铆os del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el contexto regional actual

El 12 de noviembre, la Academia organiz贸 el evento 鈥淒esaf铆os del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el contexto regional actual鈥, donde organizaciones clave en litigios ante el sistema interamericano discutieron c贸mo mejorar su respuesta ante los desaf铆os actuales. El evento fue posible gracias al apoyo del Centro de Estudios Legales y Sociales,Conectas Direitos Humanos, Artigo 19, Dejusticia, DPLF y WOLA, cuya colaboraci贸n enriqueci贸 este importante di谩logo.

The Mexican Judicial Reform esp
听Reforma Judicial en M茅xico: 驴Est谩 en riesgo el estado de derecho?

El 14 de noviembre, la Academia present贸 la conferencia 鈥淩eforma Judicial en M茅xico: 驴Est谩 en riesgo el estado de derecho?鈥, sobre la reciente reforma constitucional impulsada por el expresidente L贸pez Obrador. Este evento cont贸 con el apoyo de IIRESODH, WOLA, Fundaci贸n para la Justicia y La Justicia que Queremos. Leer mas 补辩耻铆.

Fighting for the rights to...Argentina ESP
听Luchando por el derecho a la identidad en Argentina y m谩s all谩 鈥 El impacto de las Abuelas de Plaza de Mayo en el movimiento de derechos humanos

El 15 de noviembre, la Academia organiz贸 la conferencia 鈥淟uchando por el derecho a la identidad en Argentina y m谩s all谩 鈥 El impacto de las Abuelas de Plaza de Mayo en el movimiento de derechos humanos鈥, con la participaci贸n de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y Claudia Poblete Hlaczik, una nieta del movimiento, quienes debatieron sobre el legado de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina. El evento fue co-patrocinado por WOLA. Leer mas 补辩耻铆.

urgent measure in the inter American ESP
听Medidas cautelares en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Una perspectiva de los expertos

El 20 de noviembre, la Academia organiz贸 el evento 鈥淢edidas cautelares en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Una perspectiva de los expertos鈥. Los panelistas analizaron este mecanismo como respuesta ante riesgos inminentes de da帽o irreparable. Leer mas 补辩耻铆.

LLM

Claudio Grossman,听Copresidente de la Academia

Consulta m谩s actividades del profesor Grossman 补辩耻铆.

margaret

Robert Goldman, Copresidente de la Academia

Consulta m谩s actividades del profesor Goldman补辩耻铆.

LLM

Claudia Martin, Co-directora de la Academia

Consulta m谩s actividades de la profesora听Martin 补辩耻铆.

margaret

Diego Rodriguez-Pinzon, Co-director de la Academia

Consulta m谩s actividades del profesor Rodr铆guez-Pinzon 补辩耻铆.

Programas e Iniciativas 2025

Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

SPA_Brochure Summer program_2025

El Programa es el componente presencial del LL.M. H铆brido en Derechos Humanos y Derecho Humanitario ofrecido por la Academia. La 26陋 edici贸n de este reconocido programa internacional se llevar谩 a cabo entre el 26 de mayo y el 13 de junio de 2025 en el campus de WCL. Ofrecemos 17 cursos presenciales en ingl茅s y espa帽ol.

La facultad de verano incluye Relatores Especiales de la ONU, Comisionados y Jueces de la Comisi贸n y Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueces de Cortes Internacionales como la CIJ, y profesores de todo el mundo. Los cursos y profesores forman parte del programa de grado LL.M. e incluyen lo siguiente:

Cursos y Profesores de Ingl茅s 2025

Derechos Humanos y Desarrollo

  • Andrea Repetto Vargas, Directora del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigaci贸n (MICI) del Grupo BID
  • Margaret Ellen Roggensack, Copresidenta del Comit茅 Asesor del Departamento de Estado sobre Conducta Empresarial Responsable

Derechos Humanos y el Medio Ambiente

  • Johanna Gusman, Asesora Regional de Derechos Humanos y Desarrollo Social, Divisi贸n de Derechos Humanos y Desarrollo Social, Secretar铆a de la Comunidad del Pac铆fico (SPC)/Fiyi
  • Marcos Orellana, Relator Especial de la ONU sobre Sustancias T贸xicas y Derechos Humanos

Derecho Internacional Humanitario

  • Jamie Williamson, Director Ejecutivo de la Asociaci贸n del C贸digo de Conducta Internacional para Proveedores de Servicios de Seguridad Privados (ICoCA)

Justicia Internacional por Violaciones de Derechos Humanos

  • David Crane, Fiscal Jefe Fundador del Tribunal Especial para Sierra Leona y ex Subsecretario General de la ONU
  • Helen Duffy, Fundadora de Human Rights in Practice, La Haya, Pa铆ses Bajos, y Profesora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario en la Universidad de Leiden

Sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

  • Claude Heller, Presidente del Comit茅 de la ONU contra la Tortura (CAT), Embajador Eminente de M茅xico y consultor independiente en asuntos internacionales
  • Rochus Pronk, Encargado de Negocios en la Embajada de los Pa铆ses Bajos en Bagdad, Irak; abogado internacional y defensor de los derechos humanos
  • Gerald Staberock, Secretario General de la Organizaci贸n Mundial contra la Tortura (OMCT)

Mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

  • Viviana Waisman, Fundadora y Directora Em茅rita de Women鈥檚 Link Worldwide
  • Roberta Clarke, Comisionada de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Derechos Humanos y Tecnolog铆a

  • Eduardo Bertoni, Director del Centro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, Washington College of Law, American 青瓜视频

Cursos y Profesores en Espa帽ol 2025

Derecho Internacional Humanitario

  • Elizabeth Salm贸n, Relatora Especial sobre la situaci贸n de los derechos humanos en la Rep煤blica Popular Democr谩tica de Corea
  • Ezequiel Heffes, Director de Watchlist sobre Ni帽os y Conflictos Armados

Derechos Econ贸micos, Sociales y Culturales

  • V铆ctor Abramovich, Subprocurador General de la Suprema Corte de Justicia, Buenos Aires
  • Rodrigo Uprimny, Exmiembro del Comit茅 de Derechos Econ贸micos, Sociales y Culturales de la ONU

Derechos Humanos y Cortes Internacionales

  • Laurence Burgorgue-Larsen, Profesor de Derecho P煤blico en la Facultad de Derecho de la Sorbona

Implementaci贸n de los Derechos Humanos en Derecho Interno

  • Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Juez y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Carlos Ayala, Vicepresidente de la Comisi贸n Internacional de Juristas

Impunidad y Justicia Internacional

  • Felipe G贸mez Isa, Profesor de Derecho Internacional P煤blico en la Universidad de Deusto, Espa帽a
  • Juan M茅ndez, Profesor de Derecho de los Derechos Humanos en Residencia, AUWCL
  • Fausto Pocar, Juez ad hoc en la Corte Internacional de Justicia, expresidente del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia y Profesor Em茅rito de la Universidad de Mil谩n

Libertad de Expresi贸n

  • Catalina Botero, Directora Ejecutiva, Directora de la C谩tedra UNESCO de Libertad de Expresi贸n en la Universidad de Los Andes y copresidenta del Consejo de Supervisi贸n de Facebook e Instagram
  • Pedro Vaca Villarreal, Relator Especial para la Libertad de Expresi贸n de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Litigio y Activismo en Derechos Humanos

  • Viviana Krsticevic, Directora Ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  • Katya Salazar, Directora Ejecutiva de la Fundaci贸n para el Debido Proceso (DPLF)

Mujeres y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

  • Daniela Kravetz, ex Relatora Especial de la ONU sobre la situaci贸n de los derechos humanos en Eritrea

Sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

  • Mar铆a Clara Galvis Pati帽o, Profesora de Derechos Humanos Internacionales y ex Vicepresidenta del Comit茅 de Desapariciones Forzadas de la ONU
  • Santiago A. Canton, Secretario General de la Comisi贸n Internacional de Juristas

Sistema Interamericano de Derechos Humanos

  • Claudio Grossman, Miembro de la Comisi贸n de Derecho Internacional de la ONU y Decano Em茅rito de la American 青瓜视频 Washington College of Law
  • Claudia Martin, Codirectora y Profesora Residente de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, AUWCL
  • Diego Rodr铆guez-Pinz贸n, Codirector y Profesor Residente de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario, AUWCL; exmiembro del Comit茅 contra la Tortura de la ONU (CAT) y ex Juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Pablo Saavedra, Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)
  • Tania Reneaum Panszi, Secretaria Ejecutiva de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
  • Jorge Meza, Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema de Peticiones y Casos de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
SPA_Brochure Summer program_2025

Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos 2025 - Mayo 26 a Junio 13 de 2025

隆El Programa de Estudios Avanzado de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario vuelve para su edici贸n 2025 en persona, del 26 de mayo al 13 de junio en el coraz贸n de Washington, D.C. Este programa 煤nico ofrece tres semanas intensivas de aprendizaje con 17 cursos innovadores impartidos por m谩s de 40 expertos de renombre mundial. Se trata de una oportunidad sin precedentes para profundizar en el conocimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, al tiempo que se entra en contacto con una red mundial de profesionales y acad茅micos. La convocatoria de candidaturas ya est谩 abierta: 隆no pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia transformadora! M谩s informaci贸n.

LAURENCE

Concurso Interamericano de Derechos Humanos de 2025 - Mayo 18 a mayo 23, 2025

El 30潞 aniuversario del Concurso Interamericano de Derechos Humanos tendr谩 lugar del 18 al 23 de mayo de 2025. Este prestigioso evento re煤ne a equipos, jueces, observadores y funcionarios judiciales de todo el mundo para abordar el tema cr铆tico de 篓Trata de Personas y Derechos Humanos篓 dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. La inscripci贸n para todos los roles ya est谩 abierta. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia acad茅mica 煤nica que fomenta el debate y la defensa de los derechos humanos. M谩s informaci贸n.

Maria

Premio al ensayo en Derechos Humanos de 2025 - FECHA LIMITE -听 1 de febrero de 2025

Es hora de mostrar tu pasi贸n por el derecho internacional de los derechos humanos! El Premio al Ensayo en Derechos Humanos 2025 busca ideas innovadoras sobre "Trata de Personas y Derechos Humanos". Abierto a abogados con t铆tulo en derecho de todo el mundo, este concurso te da la libertad de explorar cualquier aspecto relacionado con este tema vibrante.

隆Env铆a tu trabajo en l铆nea y forma parte de esta emocionante oportunidad de destacarte en el campo acad茅mico! M谩s informaci贸n.

Brindando Acceso a听la Educaci贸n en Derechos Humanos -听Maestr铆a in Residencia,听H铆brida听y听Virtual

Clase Claudia

Estudiantes en Residencia de HRHL LLM听

El LL.M. en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en su modalidad en Residencia en el campus de la facultad de derecho en Washington DC

Nuestro grupo de estudiantes en residencia para el LL.M. representa una mezcla din谩mica de mentes brillantes provenientes de M茅xico, Per煤, Colombia, Myanmar y Ecuador, Nigeria, Ghana, Italia, Alemania, Brasil, Argentina, Nepal, Bolivia, Hait铆, B茅lgica听Afganist谩n, Guatemala, Venezuela, 隆y muchos m谩s! Este ambiente diverso y enriquecedor ofrece una plataforma 煤nica para compartir ideas y enfoques sobre los desaf铆os actuales en el campo de los derechos humanos en todo el mundo. 隆Descubre m谩s sobre el LL.M. y 煤nete a esta comunidad global de aprendizaje!

Mancisidor

Curso, Estudios Avanzados en DDHH (Espa帽ol)

El LL.M. en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario听tambi茅n se ofrece 铆ntegramente en espa帽ol. Esto abre las puertas para l@s abogad@s multiling眉es que buscan recibir capacitaci贸n formal con los mejores expert@s en derechos humanos en su idioma nativo. Este curso es impartido por el profesor adjunto, Mikel Mancisidor.

Araya

Curso,听Protecci贸n INT'L de los Grupos Vulnerables (Espa帽ol)

El LL.M. en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario听tambi茅n ofrece cursos en temas espec铆ficos de actualidad en materia de derechos humanos. Este curso descubre problemas y violaciones relevantes que enfrentan las poblaciones m谩s vulnerables. Tambi茅n presenta enfoques pr谩cticos como herramientas que pueden utilizarse en la defensa de los derechos de estas poblaciones. El curso es impartido por el profesor adjunto,听Jorge Araya.

AHR Photo

Curso, Advanced Human Rights听(Ingl茅s)

El听LL.M. en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario听en su modalidad h铆brida y en l铆nea abre espacios para que los estudiantes compartan sus experiencias, conocimientos y pasi贸n por los derechos humanos y mejoren su proceso de aprendizaje. El curso es impartido听por la profesora en residencia,听Claudia Martin.

IPVG1

Curso,听International Protection of Vulnerable Groups (Ingl茅s)

El听LL.M. en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario听tambi茅n se ofrece 铆ntegramente en espa帽ol. Esto abre las puertas para los abogados multiling眉es que buscan recibir capacitaci贸n formal con los mejores expertos en derechos humanos en su idioma nativo. Este curso es impartido por el profesor adjunto,听Eric Rosenthal.

Araya

Conoce al equipo de la academia听听

Estamos encantados de presentarles al equipo excepcional que est谩 detr谩s de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario Juntos, nos dedicamos a promover los derechos humanos y el derecho humanitario en todo el mundo.

De izquierda a derecha,听Adriana Buenaventura-Martinez, Subdirectora;听 Cristina Sunkel, Coordinadora de la Maestria (LLM); Diego Rodr铆guez-Pinz贸n, Co-Director; Claudia Martin, Co-Directora; Gabriel J. Ortiz Crespo, Coordinador del Concurso Interamericano de Derechos Humanos.